$7,088,250.3 MILLONES DE PESOS
- Felipe de Jesús García Alvarado
- 15 sept 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr 2023
El Presupuesto de Egresos de la Federación presentado ante la Cámara de Diputados el pasado 8 de septiembre contempla el gasto de más de 7 billones de pesos. Esta suma se clasifica en dos grandes ramas: 1) Gasto programable (destinado a proveer bienes y servicios a la población), el cual asciende a 5.24 billones de pesos, 74% del presupuesto; y 2) Gasto no programable (destinado al cumplimiento de obligaciones de la deuda, pensiones y participaciones para las entidades federativas), siendo este gasto los restantes 1.84 billones, correspondiente al 26% del total.
Ahora bien, la primera gran rama del gasto programable se puede aproximar desde tres formas distintas: clasificación funcional, administrativa o económica. En la tabla adjunta te mostramos cada una de las partidas contempladas para el año 2022 de la actual administración.
Como era de esperarse, la prioridad gira en torno a dos ejes principales: la estrategia de desarrollo social (protección social, educación y salud), y la estrategia de soberanía energética que ha impulsado desde el primer día el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
La gran apuesta: las transferencias de recursos a grupos vulnerables con el objetivo de mitigar la pobreza y reactivar la economía "desde abajo" ¿será la estrategia óptima? ¿Qué rubros deberían impulsarse más?

Comments